|
LU7FQU > NASA 22.12.98 03:17l 196 Lines 11051 Bytes #-9769 (0) @ AMSAT
BID : 1972-LU7FQU
Read: GUEST
Subj: ISS/STS-88: Noticias 14 Dic. 98
Path: DB0AAB<DB0PV<DB0MAK<DB0RGB<OK0PPL<OK0PHL<SP6KBL<SR9ZDN<SR9BKR<SR9ZAA<
KA3FMO<YV6BTF<YV7AXM<LU4FOD<LU8FBC<LU9FQT<LU3FPN
Sent: 981216/1649Z @:LU3FPN #:46769 [Rosario (SF)] XFBB $:1972-LU7FQU
From: LU7FQU@LU3FPN
To : NASA@AMSAT
[¯¯¯ TST HOST 1.43b, Dif/Utc.:5, Escrito el: Mie Dic 16 13:31:41 1998 ®®®]
INFORME ISS/STS-88: Ha sido, sin duda, una semana espectacular. Hemos visto
hasta tres paseos espaciales, una entrada en el interior de la estaci¢n, la
separaci¢n... Continuemos pues el relato del viaje de la lanzadera que supone el
punto de partida en la construcci¢n de la estaci¢n espacial internacional.
Con el acoplamiento del m¢dulo Zarya al Unity, a trav‚s del adaptador PMA-1, se
iniciaba una larga secuencia de operaciones perfectamente delimitadas. La
estructura, sin contar el transbordador, pesa ahora 35 toneladas y tiene el
tama¤o de un edificio de siete pisos.
El paso inicial despu‚s de la uni¢n f¡sica entre ambos m¢dulos consistir¡a en
la conexi¢n externa de diversos cables el‚ctricos y de datos. Esta tarea
quedar¡a en manos de los dos especialistas de misi¢n, Ross y Newman, quienes
efectuar¡an el primero de tres paseos espaciales.
Los dos astronautas salieron al exterior a las 22:10 UTC del d¡a 7 de
diciembre. Su primera tarea ser¡a la interconexi¢n de unos 40 conectores. Ross
permaneci¢ casi todo el tiempo unido al brazo mec nico, mientras que Newman,
asegurado por un cable, tuvo mayor libertad de movimientos.
El paseo, que dur¢ 7 horas y 21 minutos, contempl¢ tambi‚n la instalaci¢n de
varios soportes para facilitar el desplazamiento sobre las estructuras durante
futuras actividades extravehiculares (EVA).
Para confirmar que las conexiones se hab¡an realizado correctamente, el centro
de control en Rusia envi¢ ¢rdenes al m¢dulo Zarya para que ‚ste empezase a
alimentar los sistemas del Unity. La telemetr¡a enviada por este £ltimo lleg¢
pronto a la Tierra, confirmando que todo estaba correcto. Los astronautas
tambi‚n retiraron las cubiertas t‚rmicas de dos cajas de conexiones: su
presencia era innecesaria tras la puesta en marcha de los calentadores que
mantendr n en lo sucesivo la temperatura del Unity.
Bien avanzado el paseo espacial, Newman fue llevado mediante el brazo mec nico
hasta la zona del Zarya donde se encuentran las dos antenas Toru, las cuales no
se hab¡an desplegado normalmente. Su descripci¢n y fotograf¡as ayudar¡an a los
ingenieros a tomar decisiones sobre ellas.
Poco antes de finalizar la salida, Ross rompi¢ el r‚cord de tiempo
extravehicular de Tom Akers (29 horas y 41 minutos), cifra que aumentar¡a a£n
m s en d¡as posteriores.
Agotados, los dos astronautas regresaron al interior del Endeavour. A la espera
del segundo paseo, un d¡a despu‚s, los t‚cnicos en tierra trabajar¡an para
comprobar que ya es posible enviar ¢rdenes al Zarya desde Houston y para
asegurar que todo est bajo control.
Al d¡a siguiente, Cabana accion¢ los motores de maniobra del Endeavour para
aumentar la altitud de la estaci¢n espacial. Las c maras mostraron el curioso
movimiento de los paneles solares y de todo el complejo durante la maniobra, que
dur¢ unos 22 minutos. Los astronautas tambi‚n disfrutaron de medio d¡a de
descanso.
La segunda salida se inici¢ a las 20:33 UTC del 9 de diciembre. Empez¢ con la
instalaci¢n de dos antenas con forma de caja en el costado del m¢dulo Unity.
Servir n para proporcionar comunicaciones en banda S, incluyendo
videoconferencia, para los tripulantes de larga duraci¢n que acceder n a la ISS
en enero del 2000. El sistema permitir tambi‚n la obtenci¢n de telemetr¡a
durante m s tiempo, y no s¢lo cuando la estaci¢n sobrevuele las estaciones
rusas.
A continuaci¢n, Jerry Ross y Jim Newman retiraron los soportes de seguridad que
se hallaban durante el lanzamiento en las cuatro escotillas laterales del Unity.
Esto permitir el acoplamiento de nuevos elementos. Tambi‚n colocaron
protectores t‚rmicos sobre las cajas de retransmisi¢n de datos, para evitar que
se estropeen debido a la influencia del Sol.
Por £ltimo, Newman recibi¢ el permiso para intentar la apertura manual de una
de las dos antenas Toru situadas en el Zarya. Los ingenieros cre¡an que el
sistema pirot‚cnico de expulsi¢n hab¡a funcionado, pero que el rozamiento con el
sistema de protecci¢n t‚rmica del m¢dulo hab¡a impedido su completa extensi¢n.
Newman ascendi¢ hasta la posici¢n mediante el brazo mec nico, lo que le dej¢ las
manos libres para manipular la antena con una especie de gancho. Al poco tiempo,
la antena se extendi¢ completamente.
Completado el segundo paseo espacial (7 horas y 2 minutos), Ross y Newman
regresaron al interior del Endeavour. El siguiente d¡a de misi¢n ser¡a en cierta
manera m s emotivo, puesto que supondr¡a la apertura de las sucesivas escotillas
y la consecuente entrada en la estaci¢n. Esta es todav¡a inhabitable, ya que,
ante la ausencia del m¢dulo de servicio ruso, no tiene capacidad de regeneraci¢n
del aire, algo que qued¢ en manos de los sistemas del Endeavour.
Antes de proceder con la entrada, se aument¢ la presi¢n interna de la atm¢sfera
del transbordador hasta la que existe a nivel del mar, para igualarla con la de
los m¢dulos y permitir la apertura suave de las escotillas. En primer lugar,
abrieron la del sistema de acoplamiento del Endeavour, que comunicaba con el
adaptador PMA-2. Despu‚s, hicieron lo propio con la del Unity. Haciendo
historia, Cabana y el ruso Krikalev entraron en la estaci¢n de forma simult nea
a las 18:54 UTC del 10 de diciembre.
El resto de la tripulaci¢n les sigui¢, y no faltaron las fotograf¡as y las
felicitaciones. Se abrieron entonces las luces interiores del m¢dulo y se empez¢
a desempaquetar diverso material que se emplear m s adelante.
A las 21:12 UTC, Cabana y Krikalev abrieron la escotilla del Zarya (despu‚s de
superar aqu‚lla que da paso al adaptador PMA-1), y Ross y Newman se quedaron en
el Unity, donde completar¡an el ensamblaje de los equipos del sistema de
comunicaciones en banda S y realizar¡an una prueba de videoconferencia. Newman
salud¢ por este medio a Bill Shephard, el comandante de la primera tripulaci¢n
que ocupar la ISS a partir de enero del 2000.
Sergei Krikalev, con la ayuda de Nancy Currie, reemplaz¢ la unidad que controla
la descarga de una de las seis bater¡as del Zarya y que no funcionaba
correctamente. Tambi‚n abrieron algunos de los paneles de almacenamiento del
m¢dulo y resituaron sus contenidos para que est‚n a disposici¢n de la pr¢xima
misi¢n, prevista para mayo de 1999. Estos trabajos se prolongar¡an hasta el d¡a
siguiente. Despu‚s se cerrar¡an de nuevo todas las escotillas (la del Zarya a
las 22:41 UTC), y se apagaron las luces y los ventiladores provisionales (‚stos
sirvieron para mover el aire hacia y desde el Endeavour, a trav‚s de unos
conductos flexibles). La ocupaci¢n hab¡a durado 28 horas y 32 minutos. Atr s
quedaron herramientas, ropas para la siguiente tripulaci¢n, etc.
El s bado 12 de diciembre se realizar¡a el tercer paseo espacial de Ross y
Newman. Se inici¢ a las 18:33 UTC y dur¢ 6 horas y 59 minutos. Numerosas fueron
las actividades que se llevaron a cabo. La primera fue el almacenamiento de un
saco con herramientas en el exterior del Unity. Aqu¡ lo encontrar n los
protagonistas del pr¢ximo paseo, el a¤o que viene. Despu‚s desconectaron varios
cables que hab¡an sido utilizados durante el acoplamiento y que permit¡an un
cierto contacto entre el Zarya y el Endeavour/Unity. Dado que la uni¢n entre los
m¢dulos ya no se romper , su presencia resulta innecesaria. Se instal¢ asimismo
un soporte en el Zarya y se fotografi¢ ambos m¢dulos (para proporcionar
informaci¢n de ingenier¡a a los t‚cnicos en tierra sobre el estado final del
complejo). No faltaron peque¤os detalles como la disminuci¢n de la tensi¢n en
varios cables previamente conectados o asegurarse de que todos los protectores
t‚rmicos estaban en su sitio. Ross se encargar¡a de liberar la segunda antena
Toru, tarea que cumpli¢ con dificultades pero con ‚xito.
Antes de regresar al interior del Endeavour, los dos astronautas se situaron
sobre la base de la bodega y ensayaron el uso de los dispositivos SAFER que
hab¡an utilizado durante todos estos d¡as. Los SAFER, una especie de mochilas
motorizadas y dise¤adas para controlar los movimientos de su usuario en caso de
que ‚ste pierda el contacto f¡sico con la estaci¢n, ya hab¡an sido probados en
vuelos anteriores. Fueron modificados para corregir peque¤as deficiencias. En
esta ocasi¢n, respondieron bien a las ¢rdenes de Newman y Ross, aunque gastaron
algo m s de nitr¢geno del esperado.
Una vez cerrada la escotilla exterior, los dos hombres hab¡an sumado un total
de 21 horas y 22 minutos de actividad extravehicular. Ross tiene ahora en su
haber siete paseos espaciales (totalizando 44 horas y 9 minutos), mientras que
Newman suma cuatro excursiones y 28 horas y 27 minutos.
Finalizado el per¡odo de su utilizaci¢n, se despresuriz¢ el sistema de
acoplamiento. Este ser¡a el primer paso hacia la separaci¢n, prevista para el
d¡a siguiente.
Los astronautas durmieron bien y fueron despertados desde el centro de control
de la Estaci¢n Espacial, en Houston. Despu‚s de los £ltimos preparativos, el
Endeavour, pilotado por Rick Sturckow, empez¢ a alejarse de la ISS a las 20:25
UTC. El movimiento relativo fue muy lento y poco a poco las c maras mostraron
las espectaculares im genes del complejo, ahora solitario, sobre el fondo
azulado de la Tierra.
El transbordador realizar¡a una giro completo alrededor de la ISS, manteniendo
las distancias. Despu‚s, se alej¢ definitivamente. La pr¢xima misi¢n que la
visitar ser la STS-96.
Los controladores ordenaron al Zarya que maniobrara, coloc ndose en un giro
estable de una revoluci¢n cada 30 minutos. Esto ayudar a su mantenimiento
t‚rmico. El sistema de control de orientaci¢n del Zarya ser reactivado una vez
por semana para verificar su funcionamiento y para alimentar el sistema de
guiado con los par metros orbitales m s actuales.
Antes de finalizar la jornada, la tripulaci¢n del Endeavour expuls¢ desde la
bodega de carga el sat‚lite argentino SAC-A (04:31 UTC del 13 de diciembre). El
veh¡culo transporta cinco experimentos tecnol¢gicos, incluyendo un sistema de
comunicaciones para el proyecto de seguimiento de la ballena franca austral,
celdas solares para proveer energ¡a a futuros sat‚lites, una rueda de inercia
para estabilizar el sat‚lite en vuelo y mecanismos para el despliegue de paneles
solares. Se espera que opere durante entre 5 y 9 meses. El SAC-A (Sat‚lite de
Aplicaciones Cient¡ficas) pesa 68 kg y ha sido construido por la empresa INVAP
S.E. para la CONAE. El sat‚lite ser controlado desde la estaci¢n terrestre de
C¢rdoba.
Tambi‚n estaba previsto poner hoy en ¢rbita independiente al sat‚lite
Mightysat-1. El aterrizaje se producir , si todo va bien, durante la pr¢xima
madrugada (03:56 UTC del 16 de diciembre). La pr¢xima semana relataremos el
final de la misi¢n.
Noticias del Espacio del 14 de Diciembre de 1998.
Visite mi web site http://www.qsl.net/lu7fqu
F E L I C E S F I E S T A S
73 dx's de Osmar Ochoa, LU7FQU
AX25: lu7fqu@lu3fpn.2000.sf.arg.sa
E-mail: lu7fqu@amsat.org
P.O. Box 263, (2000) Rosario
Rep£blica Argentina
Read previous mail | Read next mail
| |