|
HR1VOZ > SAT 14.05.08 17:09l 135 Lines 6944 Bytes #999 (0) @ WW
BID : BC0380HR1VOZ
Read: GUEST
Subj: Noticias ne691
Path: DB0FHN<DB0MRW<DB0FSG<OE7XLR<IW2OHX<IK2QCA<I4UKI<IK0MIL<UA6ADV<I0TVL<
CX2SA<HP2AT<HR1FBB<HR1PAQ
Sent: 080513/0436Z @:HR1PAQ.#TGU.HND.CEAM #:34790 [Tegucigalpa] FBB7.00i
Z
From: HR1VOZ@HR1PAQ.#TGU.HND.CEAM
To : SAT@CEAM
-------------------------------
NOTICIAS DEL ESPACIO
-------------------------------
Vol. I, No. 691
Lunes, 12 de Mayo de 2008
* * * * * *
-NOTICIAS:
*Ron Parise, el que fuera astronauta en dos misiones de la NASA, falleci¢
recientemente debido a un c ncer cerebral. Ten¡a 56 a¤os. Astr¢nomo
profesional, ayud¢ a dise¤ar uno de los telescopios que viajaron durante las
misiones ASTRO, y la agencia espacial lo seleccion¢ como especialista de carga
£til en 1984. Vol¢ al espacio en diciembre de 1990 (STS-35) y en marzo de 1995
(STS-67). M s informaci¢n en:
http://www.jsc.nasa.gov/Bios/PS/parise.html
*La NASA ha contratado a la empresa Hensel Phelps para la construcci¢n del
gigantesco veh¡culo que se ocupar de trasladar hasta la zona de lanzamiento
el futuro cohete Ares-I, el mismo que enviar la c psula Orion hacia la ¢rbita
terrestre. El coste se aproxima a los 264 millones de d¢lares para un solo
veh¡culo, aunque la NASA podr¡a encargar otro posteriormente. Consistir en
una estructura de soporte, que incluye la base la torre de servicio y los
sistemas de apoyo (energ¡a, comunicaciones, aire acondicionado, refrigeraci¢n,
etc.). La torre tendr unos 130 metros de alto y dispondr de m£ltiples
plataformas de acceso al cohete. La construcci¢n se har en el propio
aparcamiento del veh¡culo, junto al edificio de ensamblaje (VAB), en el
Kennedy Space Center. M s informaci¢n en:
http://www.nasa.gov/constellation
*Los ingenieros de la NASA han completado con ‚xito una ronda de pruebas con
el motor que impulsar a las etapas superiores de los cohetes Ares-I y Ares-V.
Dicho motor, el J-2X, heredado en parte del viejo proyecto Saturn y del m s
moderno X-33, ser esencial para enviar las naves Orion y Altair hasta el
espacio. En la actual fase, los ingenieros realizaron 9 ensayos est ticos,
desde diciembre hasta mayo, para verificar que el motor J-2 y sus componentes
individuales podr n desarrollar el rendimiento que se espera de ellos. Se
recogi¢ mucha informaci¢n que se usar para el dise¤o del motor J-2X
definitivo. La meta es aumentar el empuje del motor original de 230.000 libras
hasta 294.000. Durante los ensayos se prob¢ el funcionamiento de las
turbobombas, durante sesiones de hasta 400 segundos y potencias de hasta
274.000 libras. M s informaci¢n en:
http://www.nasa.gov/ares
*El 12 de mayo, a las 10:30 horas, la Agencia Espacial Europea celebrar en
Espa¤a una sesi¢n informativa para los medios de comunicaci¢n y los posibles
candidatos a astronauta que deseen presentarse a la nueva convocatoria. La
campa¤a, que comienza el d¡a 19, contar con la colaboraci¢n de Pedro Duque,
el £nico astronauta espa¤ol hasta la fecha. La citada sesi¢n ocurrir en el
Centro Europeo de Astronom¡a Espacial, en Villafranca del Castillo, Villanueva
de la Ca¤ada, Madrid. La ESA necesita fortalecer su cuerpo de astronautas de
cara a los pr¢ximos retos que plantea la exploraci¢n espacial, y en especial
para las futuras misiones a la Estaci¢n Espacial Internacional (ISS) y a la
Luna. La agencia celebrar ruedas de prensa en varias de sus sedes y en
diversos organismos europeos para lanzar su campa¤a de selecci¢n de nuevos
astronautas. M s informaci¢n en:
http://www.esa.int/esaCP/SEMKITZXUFF_Spain_0.html
*El sat‚lite GIOVE-B, lanzado el 27 de abril, empez¢ el 7 de mayo a
transmitir sus primeras se¤ales de navegaci¢n. Dichas se¤ales muestran la
precisi¢n que proporcionar n cuando sean emitidas por la constelaci¢n Galileo,
y son compatibles con las del futuro sistema GPS III estadounidense. La
calidad de la transmisi¢n est siendo comprobada ahora mismo, a trav‚s de
varios experimentos en los que participan diversas estaciones de recepci¢n en
tierra. El objetivo es verificar que las se¤ales siguen las especificaciones
originales del sistema. La citada calidad es esencial para un buen servicio de
informaci¢n sobre posicionamiento, y depende del entorno del sat‚lite en el
espacio y de otros factores. Tambi‚n se verificar que las se¤ales no creen
interferencias. M s informaci¢n en:
http://www.esa.int/esaNA/SEMGVUZXUFF_index_1.html
*Del 14 de abril al 1 de mayo, cient¡ficos del Johnson Space Center llevaron
a cabo un interesante experimento. Durante estas casi tres semanas, 23
voluntarios dedicaron su tiempo a sudar y respirar, dentro de una c mara de
pruebas en Houston. El objetivo era medir la cantidad de humedad y di¢xido de
carbono absorbidos por un nuevo sistema que est siendo desarrollado para
futuros veh¡culos espaciales. Los ingenieros saben que reunir a cinco o m s
personas en un habit culo peque¤o, durante un vuelo a la Luna, por ejemplo,
requiere de un sistema capaz de gestionar la respiraci¢n y la sudoraci¢n de
los tripulantes. Los resultados se emplear n para dise¤ar correctamente las
futuras c psulas Orion, los m¢dulos lunares Altair e incluso los veh¡culos de
desplazamiento sobre la Luna. El sistema probado se llama CAMRAS
(Carbon-dioxide and Moisture Removal Amine Swing-bed), y pretende desarrollar
y ensayar tecnolog¡a simple, ligera y reutilizable para estas tareas. Las
pruebas anteriores se hab¡an hecho con simuladores de respiraci¢n, pero ahora
se emplearon personas reales encerradas en un volumen similar al que tendr la
c psula Orion, donde permanecieron por turnos de varias horas. All¡ durmieron,
comieron y se ejercitaron como lo har¡a una tripulaci¢n espacial. El sistema
CAMRAS absorbe el CO2 y la humedad mediante un compuesto org nico llamado
amina. Los subproductos van a parar al vac¡o del espacio, que tambi‚n regenera
la amina. El m‚todo gasta muy poca energ¡a. En el futuro, es posible que el
sistema permita adem s recuperar el ox¡geno y el vapor de agua, reciclar el
agua residual en agua potable, etc. M s informaci¢n en:
http://www.nasa.gov/mission_pages/constellation/main/camras.html
*Unos d¡as despu‚s de ofrecer al p£blico incluir su nombre a bordo de la
sonda lunar LRO, la NASA hace ahora lo mismo con la misi¢n Kepler. Cualquiera
puede enviar el suyo, para ser recopilado en un DVD que viajar a bordo de
este sat‚lite cuyo objetivo ser detectar el primer planeta de tipo terrestre
situado lejos del Sistema Solar. El Kepler despegar en febrero de 2009, desde
Florida. El llamado ?Name in Space DVD? ser montado en el exterior de la nave
en noviembre de 2008. Se espera que contenga varios millones de nombres. La
fecha l¡mite de env¡o es el 1 de noviembre de este a¤o. M s informaci¢n en:
http://kepler.nasa.gov
http://www.seti.org/kepler/names/
* * * * * *
===========================================================================
Seguimos en Contacto...
73 - Victor, HR1VOZ @ HR1PAQ
Enviado el 13 May del 2008 a las 04:34 UTC
Usando WinPack-Telnet V6.80
/QSL
Read previous mail | Read next mail
| |